Aprende a Leer el INCI: Cuida tu Piel y el Planeta
¿Te has preguntado qué significan esos ingredientes que aparecen en las etiquetas de tus cosméticos? ¿O cómo saber si un producto realmente cumple con lo que promete? Saber leer el INCI (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos) es clave para tomar decisiones conscientes y cuidar tanto tu piel como el medio ambiente.
En este artículo, te enseñaremos a interpretar el INCI para que elijas productos basados en sus beneficios reales y no en lo que dice el marketing.
¿Por qué es importante aprender a leerlo?
Entender los ingredientes de tus cosméticos te permite:
- Ahorrar dinero: Deja de caer en la trampa del marketing que te vende lo que NO necesitas y apuesta por productos que realmente benefician tu piel y cumplen con tus expectativas
- Elegir con conciencia: Encuentra el producto que mejor se adapte a tus necesidades y principios, como opciones ecológicas o veganas.
- Cuidar tu salud: Evita ingredientes dañinos para tu piel y el medio ambiente.
¿Qué es el INCI?
INCI significa Nomenclature Cosmetic Ingredient (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos) es el listado obligatorio de ingredientes de un cosmético, utilizado desde 1998 en toda la Unión Europea. Aparece en inglés o latín, y asegura que los consumidores, especialmente aquellos con piel sensible o alergias, puedan identificar los componentes fácilmente.
Cómo interpretarlo
1. Idioma: Los nombres de los ingredientes deben aparecer en inglés o latín si se tratan de nombres de plantas, usando el nombre científico de la especie. Si el fabricante lo desea puede dejarlo también en su idioma.
2. La importancia del orden: Los ingredientes deben aparecer en el listado de acuerdo a su nivel de concentración en el producto de mayor a menor. Excepto para aquellos que tienen una proporción inferior al 1%, en cuyo caso no deben estar en orden. Se debe tener en cuenta que sólo conocemos el orden, pero no el porcentaje de concentración de cada ingrediente. El porcentaje exacto de cada ingrediente hace parte de la fórmula patentada de cada marca.
Por ejemplo: Si buscas un producto con jugo de áloe vera (Aloe Barbadensis Leaf Juice), verifica que aparezca entre los primeros ingredientes en la lista. Si está al final, su concentración es mínima y no obtendrás los beneficios esperados.
3. Símbolos en cosmética ecológica:
En cosméticos ecológicos se pueden encontrar ingredientes con asteriscos:
(*) Ingrediente ecológico certificado
(**)Ingrediente derivado de aceites esenciales naturales
Ventajas de elegir cosméticos naturales y ecológicos
- Al aprender a leer el INCI, ganarás más confianza al elegir cosméticos que sean:
Respetuosos con tu piel. - Libres de químicos agresivos.
- Beneficiosos para el medio ambiente.
Descubre nuestra selección de cosméticos naturales y ecológicos y da el primer paso hacia una rutina de belleza más consciente.